Programa de Fundamentos en Análisis Financiero

Un recorrido estructurado de seis meses que te guía desde los conceptos básicos hasta el dominio práctico del análisis financiero, con metodologías probadas y seguimiento personalizado.

Tu Ruta de Aprendizaje

Nuestro enfoque se basa en la construcción progresiva de competencias. Cada nivel desarrolla habilidades específicas que se integran con los conocimientos previos, creando una base sólida para el análisis financiero profesional.

La metodología incluye casos reales del mercado español, ejercicios prácticos con empresas del IBEX 35 y simulaciones que reflejan situaciones financieras actuales. Los estudiantes trabajan con datos financieros reales y aprenden a interpretar tendencias económicas.

Solicitar Información
1
Fundamentos Teóricos
Principios contables, estructura de estados financieros, terminología especializada
2
Análisis de Ratios
Liquidez, solvencia, rentabilidad, eficiencia operativa
3
Interpretación Avanzada
Análisis sectorial, comparativas, identificación de tendencias
4
Aplicación Práctica
Informes financieros, recomendaciones, presentaciones ejecutivas

Estructura Curricular Detallada

El programa se desarrolla a través de seis módulos interconectados, cada uno diseñado para construir sobre los conocimientos previos mientras introduce nuevas competencias prácticas.

Las sesiones combinan teoría aplicada con talleres prácticos. Los participantes analizan casos reales de empresas españolas y europeas, desarrollando criterio profesional para la toma de decisiones financieras.

Próximo inicio
15 de Septiembre 2025

Módulos del Programa

1
Estados Financieros Básicos
Balance general, cuenta de resultados y estado de flujos de efectivo. Interpretación y análisis inicial.
4 semanas • 16 horas
2
Ratios de Liquidez y Solvencia
Cálculo e interpretación de indicadores de salud financiera a corto y largo plazo.
4 semanas • 18 horas
3
Análisis de Rentabilidad
ROE, ROA, márgenes operativos y análisis de eficiencia en la gestión de recursos.
4 semanas • 20 horas
4
Análisis Sectorial Comparativo
Benchmarking sectorial, identificación de fortalezas competitivas y áreas de mejora.
4 semanas • 22 horas
5
Proyecciones y Tendencias
Análisis de series temporales, identificación de patrones y proyecciones básicas.
4 semanas • 20 horas
6
Proyecto Final Integrador
Análisis completo de una empresa cotizada con presentación de recomendaciones.
6 semanas • 30 horas
Doctora Carmen Ruiz, directora académica del programa
Dra. Carmen Ruiz
Directora Académica
15 años en análisis financiero corporativo. Especialista en mercados europeos y metodologías de evaluación empresarial.

Metodología de Evaluación

Nuestro sistema de evaluación combina diferentes métodos para medir tanto la comprensión teórica como la aplicación práctica de los conceptos financieros.

Exámenes Teóricos
Evaluaciones escritas que miden la comprensión de conceptos fundamentales
Casos Prácticos
Análisis de empresas reales con presentación de conclusiones
Proyecto Final
Estudio completo de una compañía con recomendaciones fundamentadas
Participación
Contribución en debates y discusiones de casos durante las sesiones

La evaluación es continua y permite identificar áreas de mejora durante el desarrollo del programa, no solo al final del mismo.

Datos del Programa
92%
Tasa de finalización del programa
126
Horas totales de formación
18
Casos reales analizados
4.7
Valoración promedio de participantes